viernes, 3 de octubre de 2025

GREEN DAY en Chile 2025 💚

Mucho tiempo sin escribir por aquí, pero creo que es necesario para hacer algo de respaldo! Es 3 de octubre en este momento, y mi corazón aun guarda la emoción y agradecimiento de ese día. Green Day en Chile, mi tercera vez viéndolos, y la más emocionante. Amé la segunda la vez la verdad, pero en esta tercera tuve algo que soñaba que nunca había podido tener antes: tocar la anhelada reja. Eso me hizo feliz, poder ver el show completo, vibré con la música, con ver que ellos son reales, con todo. Fui super feliz. 

Dejo el testamento del Instagram y mis fotos por más de feas que sean, para hacer respaldo.


En la espera afuera, bajo la lluvia jeje y luego adentro, cuando vi el escenario de cerca y me emocioné tanto que empecé a dar saltitos y se me cayó todo jaja, me ayudaron a recoger mis cosas.

Green Day ha sido parte de mi vida por unos 19 años. Lo que siento por esta banda, por su música, por cada experiencia alrededor de ellos, es demasiado grande. Traté de no esperar nada porque me daba ansiedad. El 2010 no resultó, el 2017 fue un concierto realmente hermoso, no puedo negarlo, de mis favoritos de la vida. Pero SIEMPRE había soñado con la anhelada reja, con ver TODO el show, independiente de como fuera y este 2025 lo pude cumplir y fue hermoso 😭 gracias infinitas a los chiquillxs que me ayudaron, no saben lo que significó para mi.

Cuando tocaban los Bad Nerves (que amé, por dios que amé jaja) y el vocal se fue para nuestro lado caché que en algún momento vería así a los GD y casi me morí. 


Y cuando las luces se apagaron y empezó Bohemian Rhapsody... 🎶 Valió vivir cada minuto.

Ese temita de Queen es de mis favoritos de la vida, y cantarlo junto a miles de personas más es un regalo. En medio de la euforia, sentí que estaba TAN feliz que fácilmente podría morir ahí sintiendo que lo hice bien jaja (de verdad pensé eso). Y cuando salió el conejo culiao hermoso, lloré, y lloré jajaja (bueno, en la canción ya estaba llorando jaja) y la intro fue perfecta, y yo seguía muriéndome y de pronto... Ellos aparecieron Y LOS VI LA CTM LOS VI 😭😭 parece tonto, pero para el metro y 55cm no lo es (aunque tuve al menos 6cm más jiji aguante las plataformas).

Y bueno, fue hermoso gente. HERMOSO. Primero Tre, el loco Tre, el compa Tre, que enciende todo con su entusiasmo. Y luego Mike, adoro tanto a Mike. Él se acercó a nuestro lado y pude verlo tan bien que incluso veía sus facciones, te amo Mike gracias por tanto! Y al final Billie, ni siquiera se como describirlo. Es que los amo a todos, de verdad, pero Billie es alguien que significa tanto para mi. Mi identidad temprana, mi primer ídolo, lo fue todo. Y sigue siendo igual. Y cuando se acercó lo único que pude pensar fue ES REAAAAL.

Gracias por tanto Mike, fui TAN TAN feliz de tenerles tan cerca a él y a Billie a ratos aaaa T-T

Y por supuesto, lloré jajajaja ahí llorando en American Idiot obvio porque canción más triste de la vida jajaja. Pensé que iba a llorar show completo pero después me fui calmando jaja (las pastillas 😂)

Encendidísimo el setlist desde el inicio. Amé todo todo todo ♥️ la primera sorpresa para nuestro país fue Revolution Radio, que a pesar de escuchar hace "solo unos años" jaja yo feliz porque me llevó al show del 2017. Disfruté mucho de la más nuevita One eyed bastard y omg Dilemma, me la lloro. 

Y el segundo regalito fue omg Haushinka!! 🥹🥹 Amé qué nos dieran un temita más antiguo también, y todo ese bloque estuvo maravilloso. Adoro con el alma y desde siempre Hitchin a Ride, St Jimmy qué webiable, y aaaaaah más tarde con 21 Guns y Wake me up, por separado, mi joven alma sad lloró por dentro, y amó profundamente cada acorde 🥹 en la presentación de los miembros se dio TODO gritando!! De verdad, grité mucho y yo no suelo hacerlo jajaja pero había que mostrar amor a la familia Green day jiji todos son increíbles!

Uno de mis mejores momentos fue con Jesus of Suburbia sin duda ♥️ mi canción favorita de Green day ♥️ mi himno, la bohemian rhapsody del siglo XXI(? Como amo esa canción, y para terminar (antes de hacer la lloración interna con Good Riddance), Bobby Sox que también siento se ha transformado en un himno más moderno. Gracias Green Day, porque siempre pertenecí ahí ♥️ 

Un show hermoso, lleno de energía, y perfecto, pero... Tan cortooo 😭 (ojo es una duración más normal, pero hubiese querido que durara mucho más, muchísimo más 🥹) 

Gracias por tanto tanto Green day 💚

Gracias a todos quienes hicieron posible todo esto! De verdad, cada vez que siento que podría "morir feliz" en un lugar es como si todo estuviera bien, como si cualquier dolor se hubiese ido. Yo sé que son solo momentos, pero puta que se siente hermoso, te revitaliza y con eso puedes seguir adelante, agradeciendo y mirando pa atrás a recordar, y al recordar alegrarte de nuevo. Es muy lindo. Gracias, de verdad 🥹💚 al fin sentí que realmente desbloqueé esto. 




Noo si en serio mis fotos lo más feo de la vida, pero me recuerdan a que estuve ahí, y eso me hace feliz.
Además, mis videos están mejor! Esos también los ando respaldando, claro jiji.
Gracias a la tecnología que hace que podamos tener recuerdos así, pa los que somos mala/nula memoria.
Y GRACIAS GREEN DAY AAAAAAAAAAAH no los olvido!


lunes, 22 de septiembre de 2025

Anime ☆ Nyaight of the Living Cat

Veo TODOS los anime de gatos que puedo jajaja. Bueno, no todos, pero si se me cruza alguno en la temporada, allá voy. Y este tenía una premisa bastante llamativa para mi: una apocalipsis a lo zombie... ¡pero con gatos! La "pandemiau" hahaha, creativo. 

En un mundo donde todos adoran a los gatos, ocurre lo más terrible: estos se convierten en una pandemia en la que, si uno te toca, te conviertes también en gato. Así, el mundo se llena de mininos, mientras los humanos deben luchar por sobrevivir, escapando al más puro estilo apocalipsis zombie... Solo que más kawaii jaja. Porque sí, recordemos que todos adoran a los mininos, así que apartarlos no es nada fácil. 


Es una serie entretenida, pero también muy absurda. Pero supongo que es justamente eso lo que la hace divertida. Como fan de los gatos, es un agrado ver a todo tipo de mininos en pantalla, además de que a veces hasta sacan datos curiosos. Por otro lado, cuando aparece "Jones", un gato que "entiende cosas", siento que la historia se pone más interesante, así que le tengo fe a la siguiente temporada. Ya, sé que no será una obra de arte, pero seguiré viéndola para pasar un momento divertido y apreciar gatitos, obvio. 



domingo, 21 de septiembre de 2025

Anime ☆ Kanojo, Okarishimasu Season 4

El placer culpable. Cuarta temporada y aún no hay ningún avance, es incluso decepcionante, pero ahí estamos, viendo la teleserie, y esperando que gane nuestro team (aunque sabemos que eso está "por verse" hasta el día de hoy hahaha).

Kazuya ha aceptado que está profundamente enamorado de Chizuru, y ellos de alguna forma se van acercando, aunque no de la forma que él querría, pero cada vez está más convencido de que esta vez sí que debería declarársele. También está Ruka, la actual "novia" de Kazuya, que a estas alturas lejos de darme lástima, me da rabia haha, sal de ahí por favooor. Por otro lado, está Mami, quien toma algo más de protagonismo en esta temporada, como siempre para molestar por supuesto. Personalmente me cae TAN mal ese personaje, ni como villana salva, porque es muy pasivo-agresivo y me cargaa. 

El contexto de al menos la mitad de esta temporada resulta de un viaje al resort Hawaiians, el cual es auspiciado por la abuela de Kazuya, quien desea que su "Princesa Chizuru" se distraiga y sea feliz (por lo que ocurrió anteriormente con su abuela). En primera instancia, el viaje era de los novios falsos, pero obvio termina sumándose Ruka, los amigos de Kazuya e incluso Mami está también, y eso es un problema. 

La situación es un caos para Chizuru y Kazuya, quienes tendrán que esforzarse aún más para seguir fingiendo su relación. Kazuya solo quiere declarársele, pero pasan mil cosas en medio, y bueno, queda claro que Chizuru aún no quiere que Kazuya se le declare. Es divertido, aunque frustrante por la existencia de Mami y Ruka. Sí, Mami aporta a la tensión, pero me cae mal así que nada jaja y nada personal contra Ruka, pero se arrastra demasiado, y ya no tiene sentido. Y bueno, Kazuya me gustó un montón en la temporada anterior, pero aquí, maso nomás. 

Y así, ese es el resumen de la temporada de esta novela jaja harán más, siempre hacen más, así que esperando a la próxima temporada. Sigue siendo entretenida aunque sea frustrante. La serie sigue mantiendo su calidad -que es buena, nada hiper destacable-, los personajes siguen brillando a su manera, me gustan mucho los diseños de personajes femeninos, sobretodo Chizuru (sí, soy como la abuelita de Kazuya, la amo jaja). 


martes, 12 de agosto de 2025

Anime ☆ Takopi no Genzai

Una serie muy especial. De pocos capítulos, pero que no se olvida tan fácil. Hablo mucho más profundamente de Takopi en la reseña de su manga (y hago mucho spoiler también), por si gusta de dar un vistazo ahí. Advertencia: por aquí también habrá un poco de spoiler haha.

Manga ☆ Takopi no Genzai

Takopi es una especie de pulpo alienígena que viaja a la tierra para traer felicidad. En eso, se encuentra con Shizuka, la niña más infeliz: una chica casi sin padres, sola en el mundo, que solo puede confiar en su perrito y que vive constante bullying, con golpes y todo. Takopi intenta ayudarla, pero no resulta muy bien. Shizuka termina perdiendo la vida, algo extraño para Takopi... Él regresa el tiempo atrás e intenta arreglarlo todo de nuevo, pero es una vida muy difícil de solucionar. 

Por su parte, la chica que le hace bullying es Marina, quien lo hace porque su padre le es infiel a su mamá, claramente, con la madre de Shizuka, quien parece trabajar en eso. Sintiendo que su familia se rompe cada vez más, culpa a Shizuka, y por eso le hace la vida imposible. Una ruleta que gira sin parar, sin poder culpar del todo a ninguna de las niñas.

Pasan cosas que hacen que todo se salga aún más de control, y aunque en solo un momento pareciera que hay algo de felicidad (falsa) las decepciones son más grandes en el futuro, y todo termina peor. Takopi incluso desaparece, pero es ahí donde la historia hace plot twist y eso le da peso a su final (es super ¿¿?? y creo que me agrada).

En términos generales, es una historia triste, cruda, injusta, pero que narra historias que —fuera la fantasía de Takopi—, podrían ser reales, tristemente. La violencia y el abuso sigue estando tan presente, y siempre trae repercusiones. La tristeza, la soledad, el sentir que no puedes más, que no hay nada más, te puede llevar a la muerte, y siento que esta serie hace reflexionar sobre eso. No sé si "queriendo", porque por una parte creo que está hecha netamente para mostrar una historia miserable, pero por supuesto que de todos modos nos puede hacer pensar.

Sobre el anime como adaptación, MUY bien adaptado, nada malo que decir, siento que llevaron magistralmente el manga a la pantalla, dándole detalles audiovisuales que solo enriquecen la historia. Los dibujos mantienen esa cualidad muy única del manga, y las voces, los silencios, todo me pareció super 10 de 10. Así que, en resumen, buena historia, buena adaptación y muy buen anime. Recomiendo solo a corazones preparados para historias más oscuras. 


Manga ☆ Takopi no Genzai

Un manga con solo dos tomos, desgarrador desde el principio, y bastante extraño hacia el final. Comencé a leerlo de inmediato después de ver el primer episodio de su adaptación a anime, porque quedé WOW. Tristeza, crudeza, realismo, drama, me gustó muchísimo, y la verdad es que este tipo de cosas donde mi estabilidad emocional pende de un hilo me atraen, aunque intente escapar. He escapado por mucho de Oyasumi Pumpum por lo mucho que dicen que es deprimente, pero después de leer Takopi, creo que podría no serlo tanto para mi(? quien sabe. 

Takopi es un extraterrestre del planeta Happy, donde no existe el dolor y todo es muy feliz, por lo que él no comprende del todo el otro lado, el de la tristeza y todas esas emociones humanas tan particulares. Al ser enviado a la tierra a "dar felicidad", se encuentra con Shizuka, una chica que es el fiel ejemplo de una persona infeliz: sin padre, con una madre ausente y el constante bullying en el colegio justamente por culpa de su madre, completamente sola y sin amigos. Lo único que tiene es a su perro Chappy, y dice que mientras lo tenga, puede seguir viviendo, pero ¿si él ya no está? 

Es ahí donde vemos la peor de las escenas: Shizuka acaba con su vida. Después de eso, Takopi decide echar el tiempo atrás con sus extrañas maquinitas, para así evitar la muerte de Shizuka, pero entiende poco de qué sucede en realidad. No entiende que su relación con Marina (la chica que le hace bullying) no es de amistad, no entiende la violencia, no entiende los malos tratos... Y ya, Marina es una persona muy cruel por todo lo que le hace a Shizuka, pero... Una vez llega a casa, entendemos por qué se comporta así y cuál es su realidad. Este manga es horrible porque se comprenden los problemas y dolores de todas las partes, pero al final tampoco hay forma de justificar nada. 

Un día después del constante bullying de Marina a Shizuka, ocurre algo: Takopi en un intento desesperado por ayudar a Shizuka, "aturde" a Marina, asesinándola. Shizuka, en vez de estar asustada por ello, está feliz ya que "por fin es libre", se va sin más, pero aparece Azuma, un chico que también lidia con sus propios problemas (wtf su mamá), y bueno, es muy manipulable por Shizuka, al ser él lo "unico que ella tiene", se siente importante al fin, así que por supuesto le ayuda con el asesinato. Esconden el cuerpo, y su próximo plan es ir a buscar al perro Chappy, quien se supone está en Tokyo. 

Durante ese tiempo, Shizuka, Azuma y Takopi, quien se hace pasar por Marina gracias a que puede cambiar su cuerpo como desee, se hacen muy amigos, comparten momentos juntos y todo parece pacífico, pero en realidad, el objetivo único de Shizuka es ir a rescatar a Chappy a Tokyo. Así que, una vez encuentran el cuerpo de Marina y todo está colapsando, simplemente le pide a Azuma que vaya a entregarse, plop. Takopi por su parte, se siente pésimo, porque ha comprendido al fin que asesinar a Marina no estuvo bien, es doloroso y está mal... Pero Shizuka solo se va a Tokyo, y cuando encuentra al fin a su papá, que supuestamente está con Chappy, no es lo que esperaba. Ese hombre ni siquiera dice conocerla.

Destruida y ya sin esperanzas, se desquita con Takopi.

Takopi deja de existir, y al parecer, regresa a otra vida, ¿con Marina? Sí, él está con una Marina en el futuro, quien sigue teniendo sus problemas por su madre y eso. Pero las cosas cambian cuando conoce a Azuma y se enamora, su madre está más que feliz porque su hija al fin esté saliendo con alguien, así que cambia incluso la forma en la que la trata, todo es más color de rosa. Esto hasta que Azuma vuelve a ver a Shizuka, su amada Shizuka que lo manipulaba en el pasado... Y ahí todo se rompe con Marina, porque él en realidad solo ha tenido ojos para Shizuka siempre. La madre de Marina, furiosa y desilusionada, se desquita fuertemente con ella, y bueno, pasan cosas, y perdimos también a la madre de Marina en esa realidad.

Takopi se convence de que lo mejor sería asesinar a Shizuka!! Pero no puede... Shizuka igualmente ha sido buena con él, y por algún motivo, él sigue queriendo verla sonreír... Al final, se encuentran, lloran un montón, Shizuka saca todo el dolor que tiene dentro, y más tarde, Takopi decide que tiene una opción más: ocupar su energía vital para hacer un último retroceso al pasado. Shizuka le pide no hacerlo, pero ya es tarde. El pulpito desaparece y todo comienza de nuevo... 

Shizuka y Marina son las mismas, el bullying sigue ahí, pero por algún motivo, ambas recuerdan algo extraño (al pulpito), y ese recuerdo les hace sentir nostalgia y algo extraño, inexplicable, que hace que poco a poco, puedan socializar un poco más. No se quieren, no. Pero hay algo en común ahí, que les hace llorar con una emoción que no comprenden del todo, pero que está presente y no pueden evitar. Y eso, al final, las une. Takopi finalmente logra unirlas.

Sin duda, este es un manga que me gustó, aunque no sé cómo definir las emociones que me transmitió. Porque sí, me gusta el drama, sobretodo si es algo que puede verse en la realidad, pero esto sí que era duro, y daba pena, de verdad. El reflexionar por enésima vez sobre la importancia de los padres en el crecimiento de sus hijxs es uff, algo de nunca terminar. Y acá está está tan bien graficado: tanto Shizuka como Marina son miserables por las vidas que deben llevar contra su voluntad, por sus padres, y si bien es obvio que cada uno decide cómo comportarse y si hacer daño o no, ¿qué se le puede pedir a alguien que solo ha visto, por ejemplo, violencia? Takopi en una parte comprende por qué Marina lo patea y lo trata como lo hace, y con inocencia dice que "ahh, es como su mamá, así que Marina será una gran mamá". Me rompe. 

Y esto no solo aplica a casos extremos como los antes mencionados, sino también por ejemplo a la madre de Azuma, ¿qué le pasa con su hijo que quiere traumarlo así? Pensar que existen tantas familias que le crean esas inseguridades tan horribles a sus hijos, porque sí. ¿Para qué sirve la perfección si no eres feliz? Y nuevamente, una vida se distorsiona por la idiotez de una madre. 

Dejando todas estas cosas de lado, que me han parecido super buenas la verdad, también está eso de "que ningún personaje sea 100% bueno". Porque no existe, porque son niños/adolescentes, porque es una historia más real, donde la crueldad y la mente humana no se tapan con un dedo. ¿Por qué digo esto? Bueno, porque obvio cada lado tiene su justificación, y cosas buenas y malas, todos son víctimas al final, que atacan a otros por lo vulnerables que se sienten. O en el caso de Azuma, ayudan, y es a eso a lo que me refiero. La manipulación de Shizuka uhhh, me hizo sentir tan extraño, porque la quise desde el inicio, pero su forma de ser me superó un poco, al manipular a ese pobre chico, al tratar mal a Takopi, ¿pero qué más se podía pedir de ella? Nada. Eso, es algo que me gustó mucho. La dualidad de las emociones hacia un personaje, creo que lo hace muy bien hecho, porque no siempre te caerá bien toodo del personaje (o una persona incluso). 

Y en fin, para dejar de parlotear, lo último es lo más "técnico": nada malo que decir, me gustó muchísimo el arte de la obra, porque sus dibujos son algo diferentes, tienen mucho lo suyo, los personajes son expresivos, y las escenas oscuras están muuy bien logradas. Eso de "alargar" a los personajes en escenas clave le da una vibra buenísima, el drama, el miedo o desesperación se intensifican y de verdad le da un muy buen plus. Y sobre la historia no diré nada más, hacia el final me confundí un poco, pero luego entendí y si bien el final me dejó levemente así ¿? creo que fue el adecuado. Bueno, en realidad para mi siempre será el final adecuado el que elija el autor, independiente de que me guste o no. 

martes, 5 de agosto de 2025

Anime ☆ Yofukashi no uta

¿De qué trata?

Ko Yamori no puede dormir. Por eso, comienza a vagar por las noches, hasta que se encuentra con Nazuna, una vampira que vive de noche a su manera. Ko queda tan fascinado con esta vida nocturna que decide querer convertirse en vampiro también, pero hay un pequeño detalle: solo puede hacerlo si se enamora de Nazuna, porque esa es la regla.

Así, comienza a pasar cada vez más tiempo con ella, intentando entender qué es el amor y si es posible forzar ese sentimiento. En el camino, aparecen otros personajes como Akira, su amiga de la infancia, y otros que también disfrutan la tranquilidad de la noche.

Pero no todo es diversión nocturna, porque pronto surgen problemas: vampiras que no aprueban la cercanía de Ko con Nazuna, la presión del tiempo (tiene solo un año para enamorarse), y una misteriosa detective pesada que vendrá a interrumpir su tranquila vida de vagabundo nocturno.

¿Qué me pareció?

Sí, me gustó. La animación me pareció preciosa, es de esos animes que da gusto ver por cómo se luce visualmente. El ritmo también está super bien llevado, ni pesado ni demasiado ligero, es de esos que avanzan tranquilos pero sin aburrir. La historia de amor no es lo más intenso del mundo, de hecho, creo que se enfoca más en otras cosas, como la soledad, la libertad de la noche y las conexiones humanas, pero eso no me molestó. Además de no perder el toque de humor.

Le tengo cariño también porque es del estudio LidenFilms, el mismo de Tokyo Revengers (y sí, la animación aquí es mejor, pero nada, esa es harina de otro costal). En resumen, es una serie que disfruté bastante por su ambientación nocturna, su estética, y porque tiene su propio ritmo, sin prisas. Reconozco que no se convirtió en mis favoritas, pero sí está muy bien. 

martes, 29 de julio de 2025

Anime ☆ Dr. STONE: NEW WORLD

Tercera temporada de Senku y el Reino Científico. 

En esta ocasión, harán un viaje en búsqueda del origen de la luz petrificadora, todos aportan con su talento como solo el Reino Científico sabe hacerlo, y finalmente consiguen al barco "Perseo", con el que comienzan a viajar. No obstante, apenas llegan al objetivo comienzan los problemas, así que el equipo usa su ingenio para conseguir lo que quieren, y por su parte, Kohaku debe infiltrarse y hacer una parte importante del trabajo. 

El asunto termina con el Reino Científico y el Reino Petrificador enfrentados, las cosas se solucionan de "formas inteligentes" como siempre lo hace el equipo Senku jaja. Tienen a "medusa", y todo queda ok, PERO ahora quizás hayan más dudas y más ganas de descubrir la verdad, así que el equipo hará un nuevo y mucho más largo viaje. 

Una buena temporada dividida en dos partes, le entrega más enseñanzas al espectador, y se enfoca bastante en el trabajo en equipo de todos, eso me gusta mucho. La historia no flaqueó, manteniendo el ritmo entre lo gracioso, la acción e incluso la tensión. 

Ya lo he dicho antes, pero me gusta muchísimo Dr.Stone. No ha perdido calidad y sigue siendo una historia entretenida e intrigante, con esos personajes bastante únicos y soluciones "a lo Senku", que me resultan super interesantes jaja y por supuesto le dan el toque al anime. Cada vez va quedando menos y menos para ver la conclusión de la historia, y I'm not ready omg!