Me & Myself

martes, 12 de agosto de 2025

Anime ☆ Takopi no Genzai

Una serie muy especial. De pocos capítulos, pero que no se olvida tan fácil. Hablo mucho más profundamente de Takopi en la reseña de su manga (y hago mucho spoiler también), por si gusta de dar un vistazo ahí. Advertencia: por aquí también habrá un poco de spoiler haha.

Manga ☆ Takopi no Genzai

Takopi es una especie de pulpo alienígena que viaja a la tierra para traer felicidad. En eso, se encuentra con Shizuka, la niña más infeliz: una chica casi sin padres, sola en el mundo, que solo puede confiar en su perrito y que vive constante bullying, con golpes y todo. Takopi intenta ayudarla, pero no resulta muy bien. Shizuka termina perdiendo la vida, algo extraño para Takopi... Él regresa el tiempo atrás e intenta arreglarlo todo de nuevo, pero es una vida muy difícil de solucionar. 

Por su parte, la chica que le hace bullying es Marina, quien lo hace porque su padre le es infiel a su mamá, claramente, con la madre de Shizuka, quien parece trabajar en eso. Sintiendo que su familia se rompe cada vez más, culpa a Shizuka, y por eso le hace la vida imposible. Una ruleta que gira sin parar, sin poder culpar del todo a ninguna de las niñas.

Pasan cosas que hacen que todo se salga aún más de control, y aunque en solo un momento pareciera que hay algo de felicidad (falsa) las decepciones son más grandes en el futuro, y todo termina peor. Takopi incluso desaparece, pero es ahí donde la historia hace plot twist y eso le da peso a su final (es super ¿¿?? y creo que me agrada).

En términos generales, es una historia triste, cruda, injusta, pero que narra historias que —fuera la fantasía de Takopi—, podrían ser reales, tristemente. La violencia y el abuso sigue estando tan presente, y siempre trae repercusiones. La tristeza, la soledad, el sentir que no puedes más, que no hay nada más, te puede llevar a la muerte, y siento que esta serie hace reflexionar sobre eso. No sé si "queriendo", porque por una parte creo que está hecha netamente para mostrar una historia miserable, pero por supuesto que de todos modos nos puede hacer pensar.

Sobre el anime como adaptación, MUY bien adaptado, nada malo que decir, siento que llevaron magistralmente el manga a la pantalla, dándole detalles audiovisuales que solo enriquecen la historia. Los dibujos mantienen esa cualidad muy única del manga, y las voces, los silencios, todo me pareció super 10 de 10. Así que, en resumen, buena historia, buena adaptación y muy buen anime. Recomiendo solo a corazones preparados para historias más oscuras. 


Manga ☆ Takopi no Genzai

Un manga con solo dos tomos, desgarrador desde el principio, y bastante extraño hacia el final. Comencé a leerlo de inmediato después de ver el primer episodio de su adaptación a anime, porque quedé WOW. Tristeza, crudeza, realismo, drama, me gustó muchísimo, y la verdad es que este tipo de cosas donde mi estabilidad emocional pende de un hilo me atraen, aunque intente escapar. He escapado por mucho de Oyasumi Pumpum por lo mucho que dicen que es deprimente, pero después de leer Takopi, creo que podría no serlo tanto para mi(? quien sabe. 

Takopi es un extraterrestre del planeta Happy, donde no existe el dolor y todo es muy feliz, por lo que él no comprende del todo el otro lado, el de la tristeza y todas esas emociones humanas tan particulares. Al ser enviado a la tierra a "dar felicidad", se encuentra con Shizuka, una chica que es el fiel ejemplo de una persona infeliz: sin padre, con una madre ausente y el constante bullying en el colegio justamente por culpa de su madre, completamente sola y sin amigos. Lo único que tiene es a su perro Chappy, y dice que mientras lo tenga, puede seguir viviendo, pero ¿si él ya no está? 

Es ahí donde vemos la peor de las escenas: Shizuka acaba con su vida. Después de eso, Takopi decide echar el tiempo atrás con sus extrañas maquinitas, para así evitar la muerte de Shizuka, pero entiende poco de qué sucede en realidad. No entiende que su relación con Marina (la chica que le hace bullying) no es de amistad, no entiende la violencia, no entiende los malos tratos... Y ya, Marina es una persona muy cruel por todo lo que le hace a Shizuka, pero... Una vez llega a casa, entendemos por qué se comporta así y cuál es su realidad. Este manga es horrible porque se comprenden los problemas y dolores de todas las partes, pero al final tampoco hay forma de justificar nada. 

Un día después del constante bullying de Marina a Shizuka, ocurre algo: Takopi en un intento desesperado por ayudar a Shizuka, "aturde" a Marina, asesinándola. Shizuka, en vez de estar asustada por ello, está feliz ya que "por fin es libre", se va sin más, pero aparece Azuma, un chico que también lidia con sus propios problemas (wtf su mamá), y bueno, es muy manipulable por Shizuka, al ser él lo "unico que ella tiene", se siente importante al fin, así que por supuesto le ayuda con el asesinato. Esconden el cuerpo, y su próximo plan es ir a buscar al perro Chappy, quien se supone está en Tokyo. 

Durante ese tiempo, Shizuka, Azuma y Takopi, quien se hace pasar por Marina gracias a que puede cambiar su cuerpo como desee, se hacen muy amigos, comparten momentos juntos y todo parece pacífico, pero en realidad, el objetivo único de Shizuka es ir a rescatar a Chappy a Tokyo. Así que, una vez encuentran el cuerpo de Marina y todo está colapsando, simplemente le pide a Azuma que vaya a entregarse, plop. Takopi por su parte, se siente pésimo, porque ha comprendido al fin que asesinar a Marina no estuvo bien, es doloroso y está mal... Pero Shizuka solo se va a Tokyo, y cuando encuentra al fin a su papá, que supuestamente está con Chappy, no es lo que esperaba. Ese hombre ni siquiera dice conocerla.

Destruida y ya sin esperanzas, se desquita con Takopi.

Takopi deja de existir, y al parecer, regresa a otra vida, ¿con Marina? Sí, él está con una Marina en el futuro, quien sigue teniendo sus problemas por su madre y eso. Pero las cosas cambian cuando conoce a Azuma y se enamora, su madre está más que feliz porque su hija al fin esté saliendo con alguien, así que cambia incluso la forma en la que la trata, todo es más color de rosa. Esto hasta que Azuma vuelve a ver a Shizuka, su amada Shizuka que lo manipulaba en el pasado... Y ahí todo se rompe con Marina, porque él en realidad solo ha tenido ojos para Shizuka siempre. La madre de Marina, furiosa y desilusionada, se desquita fuertemente con ella, y bueno, pasan cosas, y perdimos también a la madre de Marina en esa realidad.

Takopi se convence de que lo mejor sería asesinar a Shizuka!! Pero no puede... Shizuka igualmente ha sido buena con él, y por algún motivo, él sigue queriendo verla sonreír... Al final, se encuentran, lloran un montón, Shizuka saca todo el dolor que tiene dentro, y más tarde, Takopi decide que tiene una opción más: ocupar su energía vital para hacer un último retroceso al pasado. Shizuka le pide no hacerlo, pero ya es tarde. El pulpito desaparece y todo comienza de nuevo... 

Shizuka y Marina son las mismas, el bullying sigue ahí, pero por algún motivo, ambas recuerdan algo extraño (al pulpito), y ese recuerdo les hace sentir nostalgia y algo extraño, inexplicable, que hace que poco a poco, puedan socializar un poco más. No se quieren, no. Pero hay algo en común ahí, que les hace llorar con una emoción que no comprenden del todo, pero que está presente y no pueden evitar. Y eso, al final, las une. Takopi finalmente logra unirlas.

Sin duda, este es un manga que me gustó, aunque no sé cómo definir las emociones que me transmitió. Porque sí, me gusta el drama, sobretodo si es algo que puede verse en la realidad, pero esto sí que era duro, y daba pena, de verdad. El reflexionar por enésima vez sobre la importancia de los padres en el crecimiento de sus hijxs es uff, algo de nunca terminar. Y acá está está tan bien graficado: tanto Shizuka como Marina son miserables por las vidas que deben llevar contra su voluntad, por sus padres, y si bien es obvio que cada uno decide cómo comportarse y si hacer daño o no, ¿qué se le puede pedir a alguien que solo ha visto, por ejemplo, violencia? Takopi en una parte comprende por qué Marina lo patea y lo trata como lo hace, y con inocencia dice que "ahh, es como su mamá, así que Marina será una gran mamá". Me rompe. 

Y esto no solo aplica a casos extremos como los antes mencionados, sino también por ejemplo a la madre de Azuma, ¿qué le pasa con su hijo que quiere traumarlo así? Pensar que existen tantas familias que le crean esas inseguridades tan horribles a sus hijos, porque sí. ¿Para qué sirve la perfección si no eres feliz? Y nuevamente, una vida se distorsiona por la idiotez de una madre. 

Dejando todas estas cosas de lado, que me han parecido super buenas la verdad, también está eso de "que ningún personaje sea 100% bueno". Porque no existe, porque son niños/adolescentes, porque es una historia más real, donde la crueldad y la mente humana no se tapan con un dedo. ¿Por qué digo esto? Bueno, porque obvio cada lado tiene su justificación, y cosas buenas y malas, todos son víctimas al final, que atacan a otros por lo vulnerables que se sienten. O en el caso de Azuma, ayudan, y es a eso a lo que me refiero. La manipulación de Shizuka uhhh, me hizo sentir tan extraño, porque la quise desde el inicio, pero su forma de ser me superó un poco, al manipular a ese pobre chico, al tratar mal a Takopi, ¿pero qué más se podía pedir de ella? Nada. Eso, es algo que me gustó mucho. La dualidad de las emociones hacia un personaje, creo que lo hace muy bien hecho, porque no siempre te caerá bien toodo del personaje (o una persona incluso). 

Y en fin, para dejar de parlotear, lo último es lo más "técnico": nada malo que decir, me gustó muchísimo el arte de la obra, porque sus dibujos son algo diferentes, tienen mucho lo suyo, los personajes son expresivos, y las escenas oscuras están muuy bien logradas. Eso de "alargar" a los personajes en escenas clave le da una vibra buenísima, el drama, el miedo o desesperación se intensifican y de verdad le da un muy buen plus. Y sobre la historia no diré nada más, hacia el final me confundí un poco, pero luego entendí y si bien el final me dejó levemente así ¿? creo que fue el adecuado. Bueno, en realidad para mi siempre será el final adecuado el que elija el autor, independiente de que me guste o no. 

martes, 5 de agosto de 2025

Anime ☆ Yofukashi no uta

¿De qué trata?

Ko Yamori no puede dormir. Por eso, comienza a vagar por las noches, hasta que se encuentra con Nazuna, una vampira que vive de noche a su manera. Ko queda tan fascinado con esta vida nocturna que decide querer convertirse en vampiro también, pero hay un pequeño detalle: solo puede hacerlo si se enamora de Nazuna, porque esa es la regla.

Así, comienza a pasar cada vez más tiempo con ella, intentando entender qué es el amor y si es posible forzar ese sentimiento. En el camino, aparecen otros personajes como Akira, su amiga de la infancia, y otros que también disfrutan la tranquilidad de la noche.

Pero no todo es diversión nocturna, porque pronto surgen problemas: vampiras que no aprueban la cercanía de Ko con Nazuna, la presión del tiempo (tiene solo un año para enamorarse), y una misteriosa detective pesada que vendrá a interrumpir su tranquila vida de vagabundo nocturno.

¿Qué me pareció?

Sí, me gustó. La animación me pareció preciosa, es de esos animes que da gusto ver por cómo se luce visualmente. El ritmo también está super bien llevado, ni pesado ni demasiado ligero, es de esos que avanzan tranquilos pero sin aburrir. La historia de amor no es lo más intenso del mundo, de hecho, creo que se enfoca más en otras cosas, como la soledad, la libertad de la noche y las conexiones humanas, pero eso no me molestó. Además de no perder el toque de humor.

Le tengo cariño también porque es del estudio LidenFilms, el mismo de Tokyo Revengers (y sí, la animación aquí es mejor, pero nada, esa es harina de otro costal). En resumen, es una serie que disfruté bastante por su ambientación nocturna, su estética, y porque tiene su propio ritmo, sin prisas. Reconozco que no se convirtió en mis favoritas, pero sí está muy bien. 

martes, 29 de julio de 2025

Anime ☆ Dr. STONE: NEW WORLD

Tercera temporada de Senku y el Reino Científico. 

En esta ocasión, harán un viaje en búsqueda del origen de la luz petrificadora, todos aportan con su talento como solo el Reino Científico sabe hacerlo, y finalmente consiguen al barco "Perseo", con el que comienzan a viajar. No obstante, apenas llegan al objetivo comienzan los problemas, así que el equipo usa su ingenio para conseguir lo que quieren, y por su parte, Kohaku debe infiltrarse y hacer una parte importante del trabajo. 

El asunto termina con el Reino Científico y el Reino Petrificador enfrentados, las cosas se solucionan de "formas inteligentes" como siempre lo hace el equipo Senku jaja. Tienen a "medusa", y todo queda ok, PERO ahora quizás hayan más dudas y más ganas de descubrir la verdad, así que el equipo hará un nuevo y mucho más largo viaje. 

Una buena temporada dividida en dos partes, le entrega más enseñanzas al espectador, y se enfoca bastante en el trabajo en equipo de todos, eso me gusta mucho. La historia no flaqueó, manteniendo el ritmo entre lo gracioso, la acción e incluso la tensión. 

Ya lo he dicho antes, pero me gusta muchísimo Dr.Stone. No ha perdido calidad y sigue siendo una historia entretenida e intrigante, con esos personajes bastante únicos y soluciones "a lo Senku", que me resultan super interesantes jaja y por supuesto le dan el toque al anime. Cada vez va quedando menos y menos para ver la conclusión de la historia, y I'm not ready omg! 

lunes, 28 de julio de 2025

Manga ☆ Negai no Astro

Negai no astro o "Astro Royale", el manga que hizo Ken Wakui después de terminar Tokyo Revengers. Lamentablemente, terminó en tan solo 50 capítulos, apresurado y sin mucho éxito, pero quedará en el corazón de todos los que hemos sido fans.

El jefe de la familia Yotsurugi muere, y deja a su hijo Hibaru a cargo del clan. ¿El problema? Es una familia numerosa de hijos adoptivos ambiciosos, y no todos consideran a Hibaru el ideal para este trabajo. ¿Y el otro problema? Cae una especie de meteorito extraño, que causa un desastre natural donde extrañamente todos quedan con algún "astro" que les permite tener cierto poder. 

En el camino de Hibaru, se encontrará con que existe una "facción" contraria a la suya, donde Shio es quien gobierna (acá todos son hermanos adoptivos, los que pelean y los que no jeje). Habrán varios enfrentamientos en este viaje, y creo que el que más me llega es donde Shio acaba con Gido, su perro fiel, me recordó a Sanzu. 

Más tarde, con un equipo fiel, todos siguen avanzando hasta encontrarse con que "aragane" es la clave de este asunto de los astros. En esto, siempre se van dejando ver a algunos hermanos y se muestran sus respectivos astros, es entretenido eso. 



Para finalizar, un super torneo jaja donde se enfrenta Hibaru y su equipo y "los del otro lado", que dominan aragane. Aquí pasan cositas, se muestran más astros, aparecen los Bonten de esta serie (jajaja) y al final se saben dos cosas: Shikaba (el "Waka falso) es quien asesinó al padre de los Yotsurugi (no tiene la culpa del todo T-T) y el REAL REAL enemigo es el abuelote ese al que ignoré del todo hasta el final. 



La batalla llega a su fin y el poder del carisma y fuerza de Hibaru pueden con todo. Su equipo es más grande que al inicio y la verdad es que siento que justo AHORA era cuando se estaba poniendo bueno de verdad, y chan, se acaba a la fuerza. 

Ya, no era la obra más maravillosa del mundo, pero muchos sí le seguíamos, y además (y hay que decirlo), que los personajes se parecieran tanto a los de Tokyo Revengers si bien para más de alguno fue contraproducente, para mi era exquisito jaja porque ADORO esos diseños de personaje. Insisto, era una obra que necesitaba más tiempo, y que quizás se enredó un poco con tantos personajes e historias por separado. Además jeje la historia de aragane y todo eso nunca terminé de entenderla bien. Aún así, TQM WAKUI, leeré cualquier cosa que escribas! 

Fin.

Juego 🎮 BTS Island: In the SEOM

Jueguito móvil de unos mini BTS varados en una isla, bastante casual pero super entretenido. Con la colaboración de los BTS reales y desarrollado por HYBE. Creo que como fan de BTS no está nada mal probarlo al menos una vez en la vida.

Los siete miembros quedan atrapados en una isla donde deben trabajar en equipo para sobrevivir construyendo cosas necesarias y bueno, incluso pasándoselo bien. La historia tiene sus capítulos donde algún o algunos de los miembros tienen que hacer una determinada actividad y eso va desbloqueando cosas. Estos capítulos se desbloquean con estrellas que se consiguen jugando al puzzle (un típico puzle tipo candy crush pero más fácil).



Se venden paquetes especiales de cada miembro, de sus cosas como solistas, de algún MV, etc.

También se puede ir a la sala online a hacer "amistad" con otros jugadores.

Historias como las del Yoongi mimiendo en la arena me dan mil años de vida jaja es super gracioso. Y realmente son muy lindos así juntitos en su modo chibi. 


Por supuesto, juntamos tarjetitas, así que adjunto esta preciosa de Jimin.

Es un juego entretenido, me mantuvo pegado por unas semanas sinceramente, porque me gustaba hacer las misones del día, aunque claro, no seguí jugando por otros motivos. Pero lo recomiendo para fans de BTS, o si te gustan los juegos muy suaves, como esos donde tenías una granja y la ayudabas a crecer jeje. 

domingo, 27 de julio de 2025

Webtoon ☆ Boyfriends.

Webtoon, similares a los manhwas ("manga" coreano), con algunas diferencias que se resumen en: estar optimizados para teléfonos móviles y similares. He comenzado a leer unos 3 en mi vida, sin terminar ninguno hasta la fecha, y el que toca hoy es el primero que me puse a leer: Boyfriends.

Boyfriends. nos cuenta la historia de como cuatro estudiantes universitarios comienzan una relación poliamorosa.

Goth es mi personaje favorito de BF claro, incluso le hice cosplay una vez. Es un chico trans, con una estética bastante darks, bueno para ligar (hay que decirlo jaja), y super interesante en realidad.

Prep es algo así como "todo lo contrario" a Goth, incluso hacen contraste en colores(?), él es más estructurado, y medio enamorado de tener una relación. 

Nerd es un... nerd(?) jajaja, es muy inteligente, fan del K-pop y creo que los demás lo consideran adorable. Sin embargo, es el que menos me gusta a mi.

Jock es el que está en mejor forma del grupo, me lo imagino como esa clase de novio super atento, al que todo le sale bien, pero que no es arrogante por eso, si es bastante alegre.

Los chicos llegan a tener una relación poliamorosa cuando de pronto se dan cuenta de que les va gustando otro y así, casualmente quedan en este grupo de a cuatro. Primero Goth está con Nerd, luego Prep con Jock, y es ahí cuando Prep y Jock se dan cuenta de que al parecer le gusta Nerd (a Prep) y Goth (a Jock). ¡Pero no hay problema! Porque Goth por ejemplo, comenta que siempre ha estado enamorado de Prep, así que ¿por qué negarse a una relación así? Los demás también están de acuerdo, y en realidad, hacen bonitas parejas, porque están juntos desde el respeto y el cuidado mutuo. 


Lamentablemente, no seguí leyéndolo, supongo por falta de tiempo o algo así, y después ya no me agarró mucho, así que prefiero dejarlo hasta ahí. Ver que los chicos al fin quedaron juntos es suficiente ♡

-Un Goth para cerrar-