lunes, 14 de octubre de 2024

Anime ☆ Ramen Akaneko

Ramen Akaneko es una serie preciosa y de esas purificadoras, ¿por qué? Porque su trama es: gatos que dirigen un restaurante de ramen. Sí, sin ser algo "de otro mundo" o donde la sociedad tiene poderes y así, ellos son simplemente gatos con buenas habilidades que han optado por seguir un camino diferente, así es, cocinar ramen de muy alta calidad en un local que les pertenece. 

La historia comienza con la búsqueda de trabajo de Yashiro, una humana normal de bajo perfil que no es precisamente una cat lover y de hecho "prefiere a los perros", y eso basta para que los gatos del lugar la consideren apropiada para el trabajo. Así ella comienza a desempeñar varias tareas en el local, pero la principal es ¡cepillar a los gatos! Ahh, yo reconozco que iría a ese local solo a ver a los gatos con gusto, porque ni siquiera me gusta el ramen, pero por ellos...!! 

Yashiro se adapta muy bien al lugar y poco a poco va conociendo las personalidades de cada trabajador. Primero, la tigresa Krishna, quien a pesar de ser grandota e incluso dar miedo (porque es un tigre lol). es muuuy tímida y buenita, no se le da muy bien la comunicación y no da una pizca de miedo en realidad. Ella es quien hace los fideos con sus propias patas, y tiene sus técnicas y es muy dedicada con ello. Es Yashiro quien nota que su plato especial no se vende mucho porque no hay buena publicidad, así que arregla eso y el plato comienza a ser un gran éxito.

Luego, está el jefazo Bunzo que es es super genial, es un gran cocinero y siento que tiene un aura muy sabia, a veces dice cosas graciosas y que viniendo de él hacen mucha gracia, pero principalmente se dedica a cocinar como todo un profesional. Cuando era un bebé, en vez de irse a una casa junto a Sasaki (el gato gris, CEO), prefirió quedarse en el puesto de ramen del que "adoptó" como real dueño, y quien fue el que le enseñó todo sobre el ramen. Bunzo es el mejor, me encanta, inspira respeto.

En cuanto a su amigo, Sasaki mencionado antes, él si se fue a vivir a una casa cuando pequeño, aunque ahora la historia es un poco diferente, y es quien cuida las finanzas, las relaciones sociales y muchos otros aspectos del local, es el real CEO del lugar, aunque sea Bunzo quien lo represente más. Es un gato amistoso y muy pro, se nota que es de "la alta sociedá" jajaja. 

El otro cocinero es Sabu, que se caracteriza por ser un gato super alegre, y se nota más "de calle" enseguida. Y bueno, esto es porque él fue callejero durante un largo tiempo, de hecho les robaba comida jaja pero todo pasó y se convirtió también en cocinero en el local de ramen. Él es muy sincero a la hora de hablar, y también bastante inocente. Su hobbie especial es jugar videojuegos, y para ser un gato es buenísimo en ello.

Y finalmente, pero no menos importante, está la gatita Hana, la anfitriona que atiende al público y se roba los corazones de todos. Al principio su relación con Yashiro fue bastante tensa, Hana no la quería para nada, pero con paciencia y trabajo duro Yashiro fue ganándose su confianza. Hana se caracteriza por su profesionalismo, pudiendo tener el peor día pero atenderá bien igual, y es preciosa, lo que le da muchos puntitos extra. Su pasado es expuesto en un capítulo y bueno, ella tenía fama, así que se entiende por qué su personalidad, pero ahora prefiere y escoge sin duda estar en el local de ramen.

Yashiro a su vez también queda trabajando de planta en el Ramen Akaneko, y en realidad ahí todos adoran el lugar, son como una familia, y trabajan duro para lograr sus metas diarias. Yashiro va entrando en ese mundo y se nota que hacia el final es toda una cat lover, pero no de loca jaja sino que por realmente quererlos. Y es que todos en este lugar son de lo más queribles.

Las temáticas de la serie son cortas, un par por episodio y siempre van ligadas a problemas en el local, ya sean mejoras estructurales, problemas con clientes molestos, nuevas recetas, o temas del pasado de alguno de los miembros. Más allá de ser una serie de gatos y ser atractiva por eso, en realidad la trama no es aburrida, es un anime Slice of life cualquiera, solo que más cute y con sabor a ramen. Destaco también que la comida se ve muuy bonita cuando la cocinan ellos.

Mi recomendación es que conozcan a los personajes y su adorabilidad, y que si la van a ver, sea con la mentalidad abierta de disfrutar y reirse con algo sano y bonito. Sin más que decir, larga vida a Ramen Akaneko ♥ son los más lindos.  

jueves, 10 de octubre de 2024

SEVENTEEN ♥ Tour Follow Again

Me invitaron a ver este show en el cine, yo no sabía nada de Seventeen más allá de un par de canciones escuchadas. Antes de ir al cine, igual me puse a escucharlos un poco para prepararme y a ver a los integrantes jajaja, es que después de Super Junior, se que uno nunca sabe si le va a gustar algo hasta que lo ve y disfruta. Les fui con toda la fe a los 17 y gracias a mi cálida compañía bien fan de los chiquis, disfruté mucho el show, ellos son geniales, el kpop es genial, sin duda las presentaciones están llenas de profesionalismo y creatividad, además de mucho talento. La parte de las subunidades estuvo de lujo, me encantó.

El concierto fue bueno, cantaron las canciones que conocía y sobretodo MAESTRO que era la que más me gustaba la disfruté mucho. Ellos son un amor y conectan mucho con CARAT, su público. Por supuesto, entre 13 miembros talentosos tenía que encontrar a alguien que me llamara la atención y sí, fueron 2. El primero fue el "chiquito con pelo rubio tirado hacia atrás" porque chiquito, pelo rubio, o sea, todo jajaja. Es es Woozi, lo quiero mucho jajaja. Y el segundo que realmente me robó el corazón como mínimo en la mitad del show fue Minghao, The8, el chino jejeje el primer chino que me ha gustado en la vida(?)

Agradezco la invitación y que gracias a eso conociera a los chicos, me encanta su música y ando escuchándola seguido. Así que bueno...

Say the name, 17


JUNGKOOK ♥ I am still

Nuestro querido Jungkook de BTS saca un documental que le acompaña en el recorrido de su carrera como solista, mostrando la grabación de sus primeros singles Seven, 3D y Standing Next to You. Para uno como fan, es super disfrutable ver estas instancias donde nace todo, porque se ve no solo lo bonito, sino también los problemas detrás de ello. Y si bien Jungkook es un artista bastante versátil que se la puede con todo, también es muy autoexigente, y en esta ocasión intentó llevar su voz más y más allá, dándose cuenta que no es lo mismo hacer las canciones completas solo. Sin duda fue toda una experiencia para él, y para nosotrxs como fans fue genial verlo.


El docu muestra canción a canción como va ocurriendo todo junto a los productores estadounidenses, pero también hay "pausas" en las que Jungkook nos deleita con algunas de sus canciones en solitario. Eso lo hace mejor aún, porque es docu + mini show en el cine a la vez. Actualmente, hay una versión más larga que contiene más canciones y sing along, pero yo vi la normal, casi en su estreno.

Más allá de la música, Jungkook también se muestra tal cual, siendo ese artista super dual que siempre es. Y hacia el final incluso lo vemos "listo" para irse al SM. Hay mucho que ver en este docu, lluvia en días que no debería, JK grabando, presentaciones, música, etc. Así que si eres fan, por favor míralo. 

lunes, 7 de octubre de 2024

Manga ☆ Uzumaki

Obra maestra de Junji Ito. Cuanto me encanta su arte ♡♡ me dieron muchas ganas de leerme todo, y bueno, con la llegada de la adaptación del anime qué mejor. "Uzumaki" es un manga de menos de 20 capítulos, así que se lee realmente rápido, y como su historia es atrapante, más aun. Quizás te detendrás más tiempo del necesario a mirar los dibujos (como yo), pero eso es bastante necesario así que bien jeje.


La maldición del espiral

Este es un pueblo maldito por los espirales, poco a poco todos comienzan a caer en la obsesión de mirarlos, e incluso querer SER uno de ellos. Es muy raro al principio, pero después vas cayendo en que de verdad TODO se basa en los espirales. El primero es el padre de Shuichi (novio de la prota Kirie), quien termina acabando con si mismo. Y luego de eso su madre pierde la cordura, pobre Shuichi. 

Así, van cayendo todos. La maldición está por todos lados. La compañera coqueta de Kirie, la familia de una pareja que se ama y prefieren huir y caer en el espiral que seguir ahí, los compañeros que van convertiéndose en caracoles, e incluso Kirie a quien le ataca su propio cabello.

 

Cada vez todo va poniéndose más oscuro, es el pueblo entero el que está bajo este hechizo maldito. La gente enloquece y van haciendo cosas cada vez más funables jaja, están bien loquitos (devolver a las bebés a la barriga de su madre, oh si...) 

Llega incluso gente de afuera pero nadie puede salir, están atrapados ahí por más que lo intenten. El tiempo se distorsiona y para cuando los protas se han dado cuenta, incluso las casas del pueblo se han alineado como un espiral. Y eso no es todo, la gente adentro, ya no es gente, es parte de este extraño espiral simplemente. 

Así que no queda más que llegar hasta el fondo de esto, o morir en el intento.

Me gusta mucho este manga, su historia es rara y atrapante, y los dibujos son espectaculares, el nivel de detalle me encanta. También me gustan los protagonistas, mientras Shuichi es como el "rarito" y eso me agrada jaja Kirie es re buena chica, alguien normal, pero muy valiente que lo enfrenta todo y ya. Además, ellos no se separan hasta el final. Ahora solo esperando que animen bonito lo que queda, el final, cuando todo está peor... 

viernes, 4 de octubre de 2024

PELÍCULA ★ Joker: Folie à Deux

Joker es una de mis películas favoritas, por lo que esperaba con ansias esta segunda parte, y a pesar de todo, confiaba en ella. Y no es que me haya disgustado, es solo que me dejó un sabor extraño y sí, podría haber sido mejor. Pero fuera de TODA inconsistencia, destaco y destacaré enormemente a Joaquin Phoenix con su Arthur Fleck, con su Joker, porque es un personaje que me transmite muchas emociones y también en esta película se ve en su interior y se transmite lo aproblemada que está su psique.

Mi review en Instagram!

Pero en resumen (opinión verborreica con leve spoiler), Arthur está en Arkham e irá a juicio por sus asesinatos, ahí conoce a Lee, una Harley Quinn no bien aprovechada (cuyo papel aunque bien trabajado por Gaga, no me gusta, porque más que estar enamorada u obsesionada con el Joker, es puro interés y atención). El musical estuvo de más quizás, aunque si resalta partes de la mente de Arthur, creo que eso les quedó bueno, pero no es para todo. La escena en que Harley va a cantar y Arthur le dice shh shh, me representa. 

Lo demás bien, todo lo audiovisual está perfecto, la banda sonora, la atmosfera de mierda, todo ok. Pero si, esas idas y vueltas en el guión estuvieron raras, aunque a mi en lo personal no me molesta mucho que no haya habido un "objetivo" al final, porque me parece que es algo tipo "la vida es así", Arthur en la miseria, en la locura, todo como al inicio, todo peor que al inicio. Es algo que me provoca mucho pesar, pero creo que esa misma sensación incómoda es la "gracia". No lo sé, dejando de lado el musical y a Harley y el hate que se le está dando a la película, yo me quedo 100% con Arthur Fleck y con su alter Joker, pedazos de personajes, punto. 

jueves, 26 de septiembre de 2024

Kimi ni wa Todokanai ♥ No puedo alcanzarte

Serie BL, adaptación de su manga, titulada como "Barreras del Corazón" en Netflix, plataforma en la que está disponible. La vi por mi necesidad de ver cosas BL, y fue una buena decisión, es una serie muy cortita que se te va rápido y te purifica con una bonita relación. 

Contexto: colegio de chicos cualquiera, con sus típicas actividades. Yamato es de esos chicos populares y con buenas notas a los que se les confiesan todo el tiempo, pero él lo rechaza todo, es callado y de bajo perfil. Mientras que su compañero Kakeru es lo contrario, no tiene muy buenas notas, ni es nada popular, pero es alegre y es un chico más "común".

Yamato y Kakeru son amigos de infancia, muy muy amigos, pero Yamato en realidad está enamorado de Kakeru, y es consciente que es un amor que podría nunca ser correspondido, así que se conforma con estar a su lado. Eso al principio, pero con el tiempo aparecen los celos y la necesidad de "más". Aun así, Yamato no es capaz de confesar sus sentimientos y se hunde en su tristeza, teniendo que ser aconsejado incluso por el tipejo que me parecía más bully (pero que no era, era un buen tipo jaja), para armarse de valor y confesarse.

Una vez Kakeru sabe sobre los sentimientos de Yamato, no es que se pongan de novios y ya, o que se amen enseguida. Kakeru se toma su tiempo y escucha su corazón, tratando de descifrar qué es lo que realmente siente. Obvio que en ese tiempo pasan varias cosas, malas decisiones de ambos lados, algo de humor, etc etc, pero tampoco es una relación lentísima, ya que la serie tiene solo 8 episodios bastante cortos, así que este romance funciona más bien rápido. 

No es una serie para postular a los premios, hay BL mejores a mi gusto, porque al ser tan cortita desarrolla muy poco todo, pero es disfrutable y hacia el final se goza el amor de esos dos, que no me parecieron muy amantes en toda la serie, pero en el último capítulo me llenaron de dulzura. Puntito extra para el actor de Yamato porque su personaje me transmite mucha ternura. 

miércoles, 25 de septiembre de 2024

PELÍCULA ★ Deadpool & Wolverine

Tercera película de Deadpool y el regreso de Wolverine, dos cosas que nos tuvieron con el hype elevado a quienes disfrutamos de las películas de Marvel. Y quedó aprobada: super graciosa, caótica, multiversal(?), con referencias varias y muchos recuerdos de los X-Men, además del regreso de un Wolverine que "estarán explotando hasta los 80 años", sí jajaja. 

Todo comienza con un Deadpool medio desesperado por encontrar a Wolverine (quien murió en "Logan", hace muchos años atrás). Más tarde sabemos sus motivos y también vemos la realidad actual de Deadpool, pero mientras pasa el tiempo y más visitas a este multiverso hay, todo se va complicando muchísimo y bueno, ya se sabe como es Deadpool. El cambio real es cuando Wolverine entra en escena y se hace parte de la historia, porque ambos son personajes totalmente contrarios, así que su complemento es bastante interesante. 

De aquí salen un montón de bromas y peleas entre los dos, pero también visiones hacia el pasado y todos los errores cometidos. Lo más interesante (para mí) es la incorporación de los recuerdos de Logan y todo lo relacionado a los X-Men. Es como si al fin todo estuviera en un solo lugar, y me gustó mucho eso, porque me gusta que en el MCU esté todo relacionado, mi corazón de fan se sintió feliz (por ejemplo, por la referencia a Loki, serie que había visto hace muy poco). También con el humor (tan característico de Deadpool) y las bromas pesadas a todo. Por último, las escenas de pelea bien entretenidas. 

Me gustó, obvio tiene su sello de Marvel muy característico, también el estilo Deadpool que le da el tono humorístico y la continua ruptura de la cuarta pared, pero principalmente el "aporte" más serio y significativo de Wolverine, esto le da mayor valor.