martes, 26 de abril de 2022

Anime ☆ Honzuki no Gekokuju | Season 1-2

"Honzuki no Gekokujou: Shisho ni Naru Tame ni wa Shudan wo Erandeiraremasen"

El anime del ratón de biblioteca. Amé desde su primera temporada, porque aunque empieza como un isekai sin más, se vuelve una historia super entretenida e interesante, y todo gracias a su protagonista Myne, llena de carisma e inteligencia. Ella es una chica llamada Urano, que vive tranquilamente en "nuestro" mundo, amante de los libros y que sueña con simplemente ser bibliotecaria para estar más cerca de ellos, hasta que un accidente le quita aquella vida y la convierte en la pequeña y frágil Myne, en un mundo distinto al ya conocido, con una familia diferente y una vida diferente. y claro... Aquí no hay libros, o los tiene solo la elite. Así que ella tendrá que ingeniárselas para poder volver a leer esos libros que tanto ama. 

Así, Myne se pone manos a la obra en su sueño de crear libros, aunque este es un proceso complicado, ya que están en un mundo donde incluso el papel es algo difícil de lograr, pero por supuesto Myne nunca se rendirá. Y en el camino, demostrará conocimientos que dejarán a más de alguno con la boca abierta (ya que la consciencia que sigue teniendo Myne pertenece a la chica del otro mundo y también tiene más edad), pero de esta forma puede comenzar a crear cosas interesantes poco a poco. 

De esta forma, y siempre siendo obstinada, consigue hacer tratos que le faciliten realizar este trabajo que tanto adora, y a su vez, su amistad con Lutz (un amigo de la infancia de la verdadera Myne), crece cada día más porque él no solo es su fiel compañero, sino también se va convirtiendo en colega, ya que su sueño es ser "mercader" (algo así como vendedor), y también, es quien descubre la "verdadera" identidad de Myne. Es el mejor del mundo y lo encuentro demasiado adorable, me encanta su personaje. 

Pero no todo es color de rosa, porque Myne padece de una enfermedad, el "Devorador", que le provoca tanta fiebre a nivel de no poder moverse. Esto posiblemente le quite la vida pronto, pero gracias a los contactos que se ha hecho a lo largo de la serie, la situación cambia. Este Devorador, hace que Myne expulse mucho Maná, algo valioso y mágico en ese mundo, gracias a lo que consigue los tratos suficientes como para seguir viviendo con su familia, así como también visitar la catedral que está llena de libros.

En la segunda temporada, Myne ya es parte de la Catedral, lugar donde podrá leer todos los libros que hay, pero también tiene que cumplir con sus deberes y comprender cómo funciona esta nueva vida. Aquí tendrá sirvientes, y si bien la relación no es buena al principio, después de los consejos del señor Benno, quien la ha acogido todo este tiempo, comprende que debe hacer las cosas de una forma diferente. Así, Myne les enseña a "trabajar para ganar comida", en este caso. O en otras palabras, les enseña el valor del trabajo, que tiene su recompensa después. 

Esto realmente funciona y ella se convierte en una presencia muy buena y respetada por sus sirvientes. Pero hay algo que anda mal: el supuesto orfanato que hay en la catedral es una basura, y Myne no puede ver sufrir y pasar hambre a esos chicos, por lo que pide ser la directora de aquel lugar, para mejorar su estado tan precario. Lo consigue, y para les niñes que están ahí, es como una luz en la oscuridad donde solían vivir. Les enseña a ganarse las cosas y que todo trabajo tiene recompensa, y a su vez, ellos también le ayudarán a ella. Al fin todo son risas.

Sin embargo, hay otras cosas más "mágicas" en la serie, y nos muestran justamente una de estas redadas del Sumo Sacerdote, donde lleva a Myne, cuya seguridad es encargada a otros soldados, pero ellos la miran en menos por ser solo una plebeya creyéndose más, lo que causa un accidente grave con Myne, y por supuesto la furia del Sumo Sacerdote, quien les deja claro su posición en ese lugar (menos que Myne, obvio jeje). Ahí ella muestra todo su poder mágico, que no es poco...

Y finalmente, el Sumo Sacerdote "DEBE" ingresar a la mente de Myne para ver sus recuerdos, y es ahí donde se encuentra con la sorpresa de que ella viene de otro mundo ("nuestro" mundo), donde todo es más avanzado, que tenía otra familia y otra personalidad. Con esto, su resolución es que "con Myne, se le puede dar una prosperidad sin precedentes a Ehrenfest", y declara que "nadie se las puede quitar", lo cual no sé si es bueno o malo, porque no entiendo bien si es protección para Myne o aprovecharse de ella pero...

Todo esto se verá en la tercera temporada ♥

martes, 1 de febrero de 2022

Anime ☆ Visual Prison

Apenas supe que habría un anime visual, quise verlo, porque ¡visual po! y si bien no me super llamó la atención desde el episodio 1, sí me fui encariñando con los personajes. la historia y me hice fan del grupo principal(?) hahaha sí, porque qué buenas rolitas. Además, había un dramón ahí que me enganchó bastante.

En este mundillo, los músicos del visual kei son en realidad vampiros que han vivido durante mucho tiempo, que cantan canciones bien pegadizas y cada uno es un misterio. Nuestro protagonista es Ange, quien justamente anda mirando a estos músicos cuando la "Luna Escarlata" causa efecto en él y le provoca un desmayo. Guiltia, un antiguo músico es quien le rescata y gracias a eso es que se conocen, cantan juntos, y todo es como soñado, pero está la verdad de Ange y el por qué la Luna Escarlata le afectó: es un dhampiro, híbrido humano-vampiro. 

Con esos nuevos descubrimientos de vida, Ange se queda a vivir con Guil y Eve, y más tarde conoce a Robin, un humano de quien se hace amigo, y que además es hermano de un miembro del otro bando (LOS†EDEN). Él solo quiere vivir en el mismo mundo que su hermano, así que le permite convertirse en vampiro también. Es por eso que ahora Robin también puede vivir en casa de Guil y Eve, junto a Ange, y de esta amistad, da inicio OZ.

Eve, por su parte, también tiene sus problemas y un pasado que le perturba. Los chicos se enteran de esto y solo desean ayudarle, dándole la comprensión y amistad que Eve necesita. Por eso él también se une a OZ, y a partir de ahí comienzan a planificar su participación en la Visual Prison, un evento único en el que quieren cantar. 

El último miembro en unirse es por supuesto Guil, quien no podía faltar, y lo hace persuadido por los sentimientos del corazón de Ange, después de contarle la trágica historia de su mejor amigo, casi su alma gemela, al que perdió en el pasado sin poder hacer nada, y lo similar que él cree que es con Ange. Ahora sí, con Guil como miembro, las cosas se ponen más serias, tienen que hacerse promoción, y bueno... ¡se viene el concierto!

La primera presentación de OZ y ¡vaya qué presentación! Con su temita principal del opening que de verdad me gusta demasiado, lo dan todo, luchan contra los más grandes y por supuesto salen vencedores porque son muy bacanes y todo lo pueden. Esta parte me emocionó y gustó mucho, realmente disfruto a estos chiquillos.

La popularidad de OZ aumenta, Ange se pone a trabajar con LOS†EDEN, y podemos conocer un poco más de ellos, además de ver un poco el día a día de OZ. Todo parece tranquilo, hasta que aparece Carmilla, poderosa bruja que vive dentro de Eve... y nos da un episodio muy divertido, con todos con orejitas de animales y tal. 

Las cosas parecen haberse calmado, pero el gran problema viene aquí: Guil tiene los días contados por el castigo que le dio la Luna Escarlata en el pasado. Es por esto que le contará una gran verdad a Ange y AHHHHHHHHHH! Todo tiene sentido y todo es muy hermoso por esto. Aquel mejor amigo y su pareja, a quienes perdió en el pasado, eran los padres de Ange, y él al tratar de salvar a su madre (por petición del amigo, cosa que era tabú y le valió un castigo), le transmitió su sangre a Ange bebé, o sea, ¡que es su padre vampiro!

Todo bonito pero Guil no resiste mucho y cae en un sueño profundo. Ange sufre mucho, le canta todos los días, todos están muy preocupados. Incluso Saga (LOS†EDEN), quien tiene toda una historia pasada con Guil, se preocupa a su manera. Buscan soluciones y bueno... ¡Podemos volver a ver a Guil cantando!

El último episodio está lleno de música, mucha intensidad, emociones diversas, y un milagro inesperado, ¿a que adivinas cómo termina todo? Bonito, sí, bonito termina. Al fin un buen final feliz, con muchas emociones positivas y personajes que pueden seguir viviendo enfocados en la música.

Me encantó este anime cuando lo finalicé, me había llamado la atención por lo visual, no me pegó tanto al principio, me volvió a atrapar con la música, y ya hacia el final fueron muchas emociones así que podría decir que lo amé y lo recomiendo porque estuvo bonito. Mención especial a que en la serie aparecieron 2 miembros de Golden Bomber!

Un Ange bonito para cerrar.


miércoles, 26 de enero de 2022

Anime ☆ Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen Arc TV

"ARCO DEL TREN INFINITO", que divide en formato serie a la exitosa película con el mismo nombre, agregándole algunos adicionales, y haciéndonos llorar de nuevo, claro.


Este arco comienza introduciendo a Rengoku, uno de los Pilares, quien está próximo a embarcarse en el tren y en su camino conoce a una señora y niña quienes trabajan vendiendo comida. Su relación se torna muy bonita a pesar de ser la de "solo una venta", y por cosas de la vida, un poco después Rengoku tiene que salvarlas de un demonio. Las cosas salen bien, y creo que ya todos notamos lo buena persona y fuerte que es él.


Una vez en el tren, es el turno de aparecer de Tanjiro, Zenitsu e Inosuke, quienes obvio siempre le dan mucho humor a la cosa. Y bueno, al reunirse con ellos, Rengoku no es la excepción, ya que es un personaje bastante especial también. Pero rápidamente dan paso a la acción derrotando a un demonio que solo es una distracción para lo que se viene ahora: un sueño profundo.


Y esta es UNA de las partes más duras de esta serie/película, porque en este sueño eterno en que todos son introducidos, vemos a Tanjiro en su mundo ideal, un mundo donde su familia aún está viva y todo es normal de nuevo. Es TAN cruel y me lo sufrí tanto. Por otro lado, los sueños de los demás son... más relajantes, por decirlo de alguna forma. 


Por el otro lado, el demonio que les está haciendo esto, tiene a niños a su disposición para que sean los encargados de romper el núcleo del alma de cada uno, pero no todos lo permiten. Rengoku recupera la consciencia de alguna forma, y gracias a Nezuko, Tanjiro también se da cuenta de la realidad (aunque esto es muy triste ya no puedo ToT), y se suicida en el sueño, con el fin de despertar. 


Una vez despierto, va a enfrentar al demonio del tren, quien lo hace dormir una y otra vez, pero Tanjiro sigue suicidándose para seguir luchando. Cuando las cosas se van poniendo más complicadas, Inosuke se une a la pelea, y bueno, finalmente el demonio se ha fusionado con todo el tren, así que es un gran demonio ahora. Los chicos luchan por destruir a este demonio, mientras los demás protegen a todos los pasajeros del tren. El objetivo se logra, y al fin pueden cortarle el cuello a este demonio.


Y cuando la pelea parece haber acabado... Viene lo peor. Aparece una de las Lunas y es muy, muy fuerte. Rengoku se enfrenta a él en un super combate intenso y lleno de acción, pero está más que cansado. Sin embargo, él jamás se va a rendir, así que lo da todo con una última técnica (y aquí empieza lo triste porque comienzan las memorias y ya paren por favor ToT), y con ella logra dañar y retener a la Luna, con el objetivo de tenerle de esa forma hasta que salga el sol. 


Tanjiro e Inosuke corren en su ayuda, sobretodo Tanjiro quien le grita a la Luna que finalmente logra escapar. Nunca olvidaré sus "¡cobaaardeee!" porque tiene tanta razón. Y aquí es momento para seguir llorando porque todo son emociones. Rengoku está herido de gravedad, así que no sobrevivirá, por lo que habla con los chicos mientras le queda vida. Es muy emotivo y significativo, y pa llorar... Obvio Rengoku muere y pues... Todos lloran... Lloramos. 

"Haz arder tu corazón"


El arco termina ahí, para dar inicio después a una nueva temporada. Agradezco que lo hayan puesto de nuevo porque aunque ya me había visto y llorado la película en el cine porque tengo mucha suerte, fue muy bonito verlo de nuevo.

Creo que hay que destacar una vez más la gran calidad de animación por la que siempre se ha caracterizado Kimetsu no Yaiba, que aquí no es menor, sino todo lo contrario, deslumbra con su calidad en todos los sentidos, y es una obra con tanto sentimiento que llega a conmover, a pesar de que sea "fuerte", siento que eso hace que conmueva más. Y los personajes también son super carismáticos, además de con un lindo diseño. Y por otro lado, el opening esta vez también está de lujo, una vez más con un temita de LiSA, así como también el ending!

Quiero hacer mención especial a cómo se ve el "alma/corazón" de Tanjiro en su interior.
Una belleza de personaje.


viernes, 21 de enero de 2022

PELÍCULA ★ Boku no Hero Academia: Heroes:Rising

Esperé mucho verla en el cine durante la pandemia, tanto que al final se me olvidó, y no me acordé hasta que se dio la oportunidad de ir a ver la tercera, así que por supuesto me puse al día porque no hay peli 3 sin peli 2... Y no me arrepiento de nada, ya que la vi en un momento cómodo y poniéndole mucha atención a todo, y estuvo perfecto, porque ¡puta que me gustó!

Primero, hay algo que tengo que destacar mucho del anime de Boku no Hero: su calidad es buenísima, y no me refiero solo a buena animación, sino que siento que brilla en muchos aspectos, me gusta el sonido, o cuando la acción se pone intensa, es genial, incluso el tono de voz de los seiyus, si se analiza todo, en realidad es una gran obra, y me da cada vez más curiosidad leer el manga o involucrarme más. Mi personaje favorito es Todoroki, pero de verdad que Midoriya me va convenciendo más y más, no como "husbando", pero si como un personaje memorable para mi.

En esta película, la clase debe irse a una isla para hacer su labor de héroes, y están completamente solos ahí, aunque no debería haber problema, ya que es un lugar tranquilo. A pesar de que durante la primera parte todo estuvo muy tranquilo y se mostró el gran compromiso de los héroes con la isla, obvio más tarde aparecen villanos, quienes tienen justamente como objetivo a un niñito y su hermana, quienes se involucraron de antemano con Deku y Bakugo, y es por eso que el ayudarlos será incluso personal. 

Por un lado, está este terrible plan por el que quieren atacar y robarle el don a este niñito, y por otro, está la unión que han de tener Deku y Bakugo, si quieren derrotar de verdad al enemigo. Al mismo tiempo, todos los demás héroes están full comprometidos con la causa, y es formidable el cómo luchan dándolo todo. Los enemigos en esta oportunidad son muy fuertes, y les dan una pelea que los lleva al límite. Todo es catastrófico y pareciera que nada fuera a resultar, hasta que llega el plot twist y OMG. Debo reconocer que me sorprendió, y me encantó cómo terminó todo.

Espero no haber hecho mucho spoiler, y para resumir: una película bien intensa, con batallas buenísimas, buena animación y sonido, un shonen de tomo y lomo, pero de esos que emocionan, entretenida hasta el final. De nuevo, como dije con la primera película, no me esperaba que me gustara tanto.

Anime ☆ Given "Uragawa no Sonzai"

OVA de mi preciada Given. Creo que cuando escribí por aquí luego de ver el anime en su estreno, mi emoción era infinitamente menor que ahora, porque ahora Given se ha transformado en uno de mis anime favoritos, porque me encanta todo, su historia, sus personajes, los diálogos, y sobretodo, lo que me hace sentir en todas sus versiones. 

Antes, una pequeña introducción personal:

Como Given me gustó mucho en su versión anime, luego de terminarlo y antes de que se estrenara la película, me puse a leer al fin el manga... Y creo que fue ahí donde comencé a engancharme más y más de la historia. Pero cuando supe que me habían perdido, fue un día nostálgico en que quise escuchar música con letras en YouTube, me puse audífonos y me apareció "Yoru ga akeru", y juro que me pasó lo que le pasó a Uenoyama cuando escucha el "lalala" de Mafuyu. Me conmovió. Me pasó algo tan cuático que desde ese día mi voz favorita es la de Mafuyu (con la de Saeran), porque qué manera de transmitirme ese seiyuu (que lamentablemente tiene poquitos doblajes), porque sí, no solo cuando canta, sino que cuando habla y respira y existe hahaha, desde ese día me obsesioné con Mafuyu y la historia. 

En fin, fin de la introducción simp, procedo al spoiler.

Al leer el manga, pude ver el desarrollo del triángulo amoroso antes de la película, pero a su vez todas las escenas bonitas de Uenoyama y Mafuyu, por lo que al ver la película las extrañé demasiado, y no podía estar más feliz con el anuncio de un OVA. 

"Uragawa no Sonzai" es el nombre, y muestra escenas entre Uenoyama y Mafuyu luego de ponerse de novios, con Kaji y Haru también de novios. Podemos ver a un Uenoyama celoso porque Mafuyu pasaba mucho tiempo con Kaji y luego su beso hermoso en el colegio ToT 

La salida al festival, con Mafuyito vestido con yukata salvándome la vida, y luego los nervios de Uenoyama porque Mafuyu se quedará a dormir, pero todo destrozado por un recuerdo de Yuki, Ue siendo el mejor pololo y la mejor parte obvio Mafuyito cantando Yoru ga akeru, por supuesto, lloré con ganas.

Posterior a eso, pura ternura de parte de mis niños, Mafuyu presenta a Ue como su novio, van al show juntos, se toman de la manito, Uenoyama le dice cosas lindas a Mafu y ahh, en fin, en serio amo demasiado a esta pareja. 

Ahora solo a esperar que haya más material de manga para que hagan una segunda temporada, por favor. Solo me queda el CD Drama y no tengo más Given. De todos modos, gracias Given, tu OVA estaba tan precioso que mereció un post. 

lunes, 10 de enero de 2022

PELÍCULA ★ Rey Richard: Una familia ganadora

Biopic protagonizado por Will Smith, que nos habla del camino recorrido por las hermanas Venus y Serena Williams, para llegar a ser una de las más reconocidas tenistas del mundo. Esto gracias al "plan" que tenía Richard Williams, su padre. Quien planificó todo para que tuvieran éxito sin dudas en el futuro, luchando en la adversidad y muchas veces pecando de insensato, pero siempre manteniendo la convicción de que siguiendo su plan, lo lograrían.

Review completo en [elbeso.cl]

domingo, 9 de enero de 2022

Anime ☆ takt op.Destiny

Anime nacido de un proyecto de videojuego móvil que a lanzarse el 2022, que cuenta las "aventuras" de Takt, Cosette y otros personajes, en un mundo casi apocalíptico, donde unos monstruos llamados D2 están arrasando con todo. Una serie que a pesar de ser muy bonita desde el inicio, no me agarró mucho, pero que al final sí me emocionó y me hizo quererla mucho. 

Para poner más contexto, lo explico mejor: han pasado muchos años y la tierra ha sido atacada por estos monstruos D2, quienes odian y a su vez se sienten muy atraídos por el sonido de la música. Es por ello que con el fin de que desaparezcan más rápido, la música está prohibida en todo el mundo, y solo los "Musicarts" (chicas fuertes que luchan, nacidas de la música), y sus respectivos "Conductores" (su otra mitad, quienes las dirigen como si una de una orquesta musical se tratase), son quienes pueden con estos D2.

En nuestra historia, Takt es el protagonista. Un chico algo flojo que ama con el alma la música, y lo único que hace es tocar el piano. Él es el hijo de un increíble músico ya fallecido, y también por supuesto es un Conductor, junto a su fiel compañera Cosette, quien es su Musicart. Viven junto a Anna, hermana de Cosette, pero todo cambia un día en que son atacados por un grupo de D2. Aquí, Cosette "muere", y como reencarnación, aparece Destiny, quien es la Musicart. A simple vista, sigue siendo ella, pero en el fondo, Cosette ya no existe, y Destiny aún es algo así como un robot.

Después de esto, deciden viajar a Nueva York por ayuda, para arreglar lo que le ocurre a su Cosette, y en el camino conocen a Lenny y Titan, quienes serán amigos importantes en el futuro. No obstante, con esta nueva Destiny (Cosette), tienen algunos problemas y cuesta muchísimo que logre armonizar con Takt, pero ella poco a poco logrará comunicarse de una mejor forma y se va convirtiendo en una muy buena persona. 

Al llegar a Nueva York y poder hacer los análisis, descubren que el usar los poderes de Takt está acabando su energía vital, por lo que deberían dejar de luchar. Pero esto no es posible, al menos no por ahora, ya que ese no es ese su único problema. Sagan de la sinfónica tiene ciertos planes, y se le mete en la cabeza la idea de derrotarlos, haciendo hasta lo imposible por interferir en sus planes. 

Así, comienza una batalla contra Sagan, quien está dejando la cagá en la ciudad, y los resultados son tristes: Lenny da su vida protegiendo a Takt, mientras el hdp de Sagan habla de todo lo horrible que ha hecho en este tiempo. Después de poder sobrevivir a ello por un momento, todos están agotados, pero a pesar de que saben que incluso podrían morir ahora, tanto Takt como Destiny, y además Titan, van a acabar finalmente con Sagan y sus ideas.

Y lo hacen con éxito, pero... He aquí lo más sad (y algo raro) para mi: el agotamiento le pasa factura a Takt, quien aparentemente pierde toda su energía vital, Destiny se le confiesa mientras él yace dormido, dándole un beso y (según yo), desapareciendo para que conservara algo de energía vital, o solo porque ya no podía existir con Takt en ese estado. Takt nunca despierta, pero se mantiene en un estado en que en el futuro podría hacerlo, y Anna tiene "algo" de Destiny, por lo que se convierte en ella como Musicart. 

No creo que después de eso haya más anime, pero sí se podría explicar en el juego, y supongo que esa es la gracia, hacer que la gente desee jugarlo. Y si bien me dio mucha pena esto de la declaración de Destiny, y que nunca haya podido decirle cómo se sentía a Takt, o saber cómo se sentía él. Porque está claro que cuando era Cosette él SI sentía algo, pero con Destiny no se sabe. También me descolocó mucho que a Anna le haya gustado Takt y le diera un beso casi hacia el final, porque... Me cae muy bonito pero soy team Destiny. 

Así se fue una serie enfocada más en el tema de la acción, pero con muchos, muchos matices musicales, porque obvio, está estrechamente relacionada con la música; con personajes muy bonitos, sobretodo Takt y Destiny (que estéticamente me encantan ambos), y con una historia que logró llegarme al corazón hacia el final. A ver si en el futuro al menos me entero de qué más pasa. 

Un Takt final porque husbando (al igual que Destiny waifu, sip)