sábado, 3 de abril de 2021

Anime ☆ Skate-Leading☆Stars

Anime de patinaje artístico, pero esta vez grupal, que sigue la historia de un grupo de chicos de preparatoria que participan en este deporte llamado "Skate-leading" (patinaje artístico grupal). Una buena serie para los que disfrutamos del patinaje artístico con Yuri on Ice, buena animación y una historia que se complementa bien.

El protagonista es Maeshima, quien desde pequeño participó en competencias de patinaje, nunca pudiéndole ganar a su eterno rival Shinozaki, un chico bastante arrogante e inalcanzable. Frustrado, Maeshima abandona el patinaje artístico, y es solo cuando Hayato, (medio hermano de Shinozaki y con un fuerte "rencor" hacia él) se cruza en su camino, que todo cambia en la vida de Maeshima: Shinozaki dejó el patinaje individual, uniéndose a este patinaje grupal, por lo que una vez más, Maeshima querrá enfrentarlo y esta vez ganarle.

Maeshima intenta entrar al equipo de Ionodai, pero debido a su mal carácter, le cuesta un montón adaptarse al grupo, bajar su ego y aceptar que este deporte es un deporte "en equipo". Con la ayuda de Hayato, y una competencia de por medio, finalmente logra ser parte del equipo. Aunque claro, esto es solo el inicio.

A partir de acá, comenzarán los ensayos, conoceremos a los demás participantes, mucho talento y carisma en tantos miembros que es difícil decir cuál es mejor o peor. Maeshima seguirá con algunos problemas, pero a su vez el equipo también aprenderá de él. Y así comienza su participación en el Grand Prix Series. Su entrenador, quien no les tomaba nada de atención, decide comenzar a entrenarlos al fin y así poco a poco van mejorando.


 La competencia está muy peleada, todos muestran su talento, técnicas y formas de entretener, pero por supuesto, el enfrentamiento final será entre los equipos de Shinozaki y Maeshima. Y lo más valorable, es la relación de los dos hacia el final, junto a las palabras de Shinozaki: "lo que necesitas superar no es a mi, sino a ti mismo. Lo que deberías perseguir no es a otra persona, sino tu propio ideal". O sea que... No era tan ególatra, o bien Maeshima y su equipo lograron cambiar un poco su forma de ver las cosas.

viernes, 2 de abril de 2021

Anime ☆ Hataraku Saibou BLACK

El otro extremo de Hataraku Saibou, pero esta vez con un "Black Code". Un mundo diferente, con personajes diferentes, pero cumpliendo la misma función, solo que a niveles más elevados, ya que este cuerpo en el que se encuentran está en pésimo estado: sufre mucho estrés, abusa de alcohol y tabaco, duerme poco, come demasiado y obvio, no se cuida nada de nada, por lo que el trabajo de estas mini personitas es agotador y no para ni por un segundo. 

[Alerta de Spoilers]

Desde el inicio notamos que algo no anda muy bien, la serie comienza presentando a los nuevos novatos, nuestro protagonista es un Eritrocito (así como en la versión soft, solo que acá es hombre, y los Leucocitos pasan a ser mujeres), muy entusiasta y con ganas de cumplir su trabajo a como de lugar, hasta que se da cuenta (en su primer día de trabajo el pobre), de lo malas que son las condiciones en todas las partes del cuerpo, y que no hay nada más que hacer cada segundo que trabajar, trabajar y trabajar, además de lo estresados que están el resto de sus compañeros. 

Ya desde el primer capítulo lo vemos perder compañeros, y tener que enfrentarse a "suprimir sus emociones" para poder continuar con su trabajo. Incluso los eritrocitos buscan formas de desestresarse dentro del cuerpo (el humano por fuera está desestresándose también, con alcohol y cosas así), y todo se va haciendo más duro cada vez, porque funciones básicas del cuerpo comienzan a no funcionar correctamente (como una erección por ejemplo), y eso mismo, hace que el trabajo de todos sea en vano. Y como si no fuera poco esto, entran enfermedades nuevas (gonorrea), que provocan la muerte de muchos Leucocitos y la baja de moral de todos. 

El exceso de trabajo del cuerpo hace que todos vayan perdiendo la cordura poco a poco, comienza la caída de cabello, casi pierde un riñón, y usa métodos poco sanos (que todos hemos usado alguna vez) para controlar la fatiga física, como el exceso de cafeína. Por supuesto, todas estas adversidades, hace que nazca una amistad muy bonita entre AA2153 (Eritrocito protagonista) y su otro Eritrocito amigo, quien al principio es bastante flojo, pero aprende siempre de su trabajador amigo. 

El cuerpo se deteriora tanto, que cada vez se hace más difícil entregar el oxígeno, y nuestro Eritrocito estrella ya está más que agotado porque ha trabajado demasiado y está al borde del colapso, pero su amigo lo ayuda. No obstante, los problemas no acaban ahí, porque una úlcera estomacal los amenaza a todos, y ocurre lo más triste de todo el anime (y sí, lloré por la muerte de un Eritrocito 2D), y eso ahora sí que destruye totalmente a AA2153. 

Él, sin ganas de volver a trabajar y solo pidiendo desaparecer de una vez, repudia a este cuerpo que no se cuida nada (¡y con razón!), pero finalmente recobra sus "ganas de vivir", solo que ya no hay mucho que hacer, porque el cuerpo al fin ha llegado al límite y está a punto de morir, esto por un ataque al corazón. Todos se despiden, el mundo se ha transformado en un caos sumido en la oscuridad, pero el Eritrocito y muchos otros no se rinden, y mientras en el exterior le hacen reanimación al humano. 

Después de llegar al límite y salvarse, este cuerpo tiene una nueva oportunidad para vivir, así que la aprovecha al máximo y cambia su estilo de vida, haciendo que sus trabajadores dentro de él tengan un trabajo mucho más normalizado y al fin puedan tener un respiro. Aparentemente es un final feliz... PERO cuando creemos que todo está bien... Cuento corto: una transfusión de sangre los lleva a otro cuerpo que está aún peor. Chan.

Aunque me gusta también la versión soft, personalmente me gustó mucho más Code Black porque todo fue más extremo, más sad, más dramático y problemático, y bueno, esas cosas llaman la atención si de obras ficticias estamos hablando. Y llevar al cuerpo a ese extremo (por más que suene raro), me hacía pensar en mi propio cuerpo y en el gran daño que le hacemos a diario cuando no nos cuidamos, así que... Sí, me dieron ganas de cuidarlo más, ¡no quiero que mis humanitos internos sufran tanto! :( jajajaja. 

martes, 30 de marzo de 2021

Anime ☆ Hataraku Saibou!!

Segunda temporada de Hataraku Saibou, el anime sobre el cuerpo humano, donde un montón de pequeños humanitos viven su vida dentro de nuestro cuerpo, (que es su "mundo"), y cada uno desempeña un trabajo vital para la salud de ese cuerpo (o de ese mundo). Esta temporada tiene solo 8 episodios, y en ellos se verán temas como las paperas, acné, el dengue, bacterias buenas y malas, y las células cancerígenas. 

Los personajes son los mismos de la temporada anterior, se une uno que otro como "Gorra hacia atrás" (vaya nombre lol), y las problemáticas son "suaves", en comparación a su versión menos soft (Hataraku Saibou Black, de la que hablaré después), aunque a medida la serie avanza, los problemas del cuerpo son algo más difíciles. Por supuesto, las situaciones en general van de la mano del humor.

A partir de la segunda mitad, tienen protagonismo unas bacterias kawaii que son rescatadas por una célula ordinaria que hasta ese entonces no se sentía útil. Ellas serán una parte importante en la historia y en algunos episodios nos mostrarán su importancia para el cuerpo humano. 

Ya hacia el final, la problemática principal será el regreso de la célula cancerígena que se había visto en la temporada anterior, y bueno, será un enemigo muy difícil de derrotar. (Es una tontería, pero me gusta la célula cancerígena jajaja). 

Una temporada muy cortita pero precisa para lo que querían mostrar, además que se lanzó junto a Code Black, así que tuvimos mucho anime de células en esta temporada de todos modos.

Mi reseña de la primera temporada: Hataraku Saibou ☆ Mini-humanos que viven en nuestro cuerpo

PELÍCULA ★ El agente topo

"Es cruel esta vida después de todo", frase que me marcó y con la que estuve de acuerdo al terminar esta película documental, dirigida por la chilena Maite Alberdi, y que está nominada al Oscar 2021. Puedes encontrarla en Netflix.

La premisa es bastante inusual, ya que se escoge a un abuelito entre muchos para infiltrarse en un hogar de ancianos. El objetivo es que él averigüe cómo tratan a la mamá de la clienta que contrató el servicio. Para esto tendrá que adaptarse a nuevas tecnologías (enviar audios por WhatsApp, grabar videos escondido y tales cosas), y por supuesto dar informes diarios de todo lo que ocurre dentro, como todo un agente encubierto. 

Al comienzo, uno probablemente cree que va a tratar de los malos tratos hacia los abuelos en las residencias, pero no, no va enfocada a eso, sino más bien a la "soledad", esa soledad de la que nadie está libre, y con la que este señor agente empatizará mucho, haciendo que a su vez empaticemos con él. Porque claro, es una persona con la que es fácil encariñarse en realidad, y también le da un buen toque de humor al docu. 

Pero sí, a pesar de tener varios momentos graciosos y entretenidos, también tiene esa otra parte que es más desencantadora, donde la realidad te golpea y ante eso no hay nada que hacer, porque como menciona una de las abuelas: "es cruel esta vida después de todo".

lunes, 29 de marzo de 2021

Anime ☆ Boku no Hero Academia Season 4

Este fin de semana salió al fin la quinta temporada de Boku no Hero, y quise darle una revisada a la temporada pasada porque obvio no recuerdo bien qué pasó jejeje. También quiero destacar que el primer opening de esta temporada ("Polaris" - BLUE ENCOUNT) es uno de los que más me han gustado, se quedó en mi top.

La temporada comienza muy relajada, pero las cosas empiezan a moverse de inmediato. Por un lado, Overhaul les hace una visita a la Liga de Villanos, para que trabajen "juntos", y por el otro, Deku junto a Mirio (quien tendrá una mayor participación a partir de ahora) van donde el antiguo compañero de All Might, Sir Nighteye. Deku desea tener su residencia con él, y hacerse más fuerte. Sin embargo, esto no será tan fácil, pero finalmente Nighteye sí lo aceptará.

Otro personaje importante aparece: Eri, la pequeña torturada por Overhaul, a quien Deku y Mirio quieren rescatar con todas sus fuerzas, ya que la están utilizando para crear una droga destruye-dones. Muchos héroes organizan una operación de rescate al encontrar su escondite, pero muchas cosas ocurrirán ahí, ya que se encontrarán con algunos enemigos muy poderosos.

Destaco mucho las batallas de Tamaki y Kirishima, pero donde más están en problemas es en el enfrentamiento final, contra el poderoso Overhaul, y están al borde de rescatar a Eri. Lamentablemente, Mirio pierde sus poderes en la batalla y Nighteye es herido de gravedad, muriendo. Sin embargo, el rescate de Eri es exitoso, ya que Deku puede usar su poder al 100%, gracias a la misma Eri. Pero el precio a pagar fue muy grande, porque penita a mil por la muerte de Nighteye.

Por otro lado, Shigaraki de la Liga de Villanos ataca a Overhaul, robándole las balas que borran dones (cosa muy peligrosa) y deja inutilizado el don de Overhaul. O sea, Shigaraki gana, Hassaikai está acabado definitivamente.

Después de este complicado arco, las cosas se relajan, quienes no habían aprobado su licencia deben mostrar sus habilidades, y todos se organizan para el festival cultural, al que Deku y Mirio han invitado a Eri, para que al fin sepa lo que es la diversión. Así que todos se esfuerzan muchísimo por que las cosas resulten. También aquí tenemos la breve participación de Gentle Criminal y La Brava, todos unos personajes. Todo sale bien, y podemos ver a Eri sonreír al fin, además de ver una gran presentación del grupo. 

Hacia el final, Endeavor se encuentra en batalla con la presión de ser el héroe número 2 después de All Might (y ahora que no está All Might es el más importante), y tiene problemas para derrotar al villano, pero no se da por vencido y finalmente lo logra, mostrándoles a todos que el legado de los héroes debe seguir, que todos deben seguir esforzándose. 

Obvio un Todoroki bebé no podía faltar.

sábado, 27 de marzo de 2021

PELÍCULA ★ Yes ka No ka Hanbun ka

Las películas BL cortitas son mi nueva pasión tardía(?) okno, porque no me gustan todas, pero las que me quedan gustando me gustan mucho. "Yes, no or maybe?" es una serie de novelas ligeras que no he leído (porque aún no leo ninguna novela ligera japo en la vida), con un adaptación a película que se estrenó hace poquito por estos lados vía Crunchyroll.

Kei Kunieda es un reconocido presentador de noticias, muy profesional y amable con todos, pero en el fondo, guarda otra personalidad que es totalmente opuesta. Un día, debe entrevistar a Tsuzuki, un animador de stop motion que está haciendo un trabajo para la TV, así es como se conocen, pero por cosas de la vida, también conoce a esta otra parte a la cual Kunieda llama "Owari". Este Owari está obligado a ayudar por un tiempo a Tsuzuki en su trabajo, ya que su encuentro es producto de un accidente que él provocó, el cual le daña la muñeca al tipo que es animador. Así que nada que hacer, tendrán que socializar por un largo tiempo. 

A pesar de ser una historia corta, siento que desarrolla bonito al personaje de Kunieda, dándose cuenta de todo lo que conlleva llevar una máscara todo el tiempo, la presión social, la aceptación. En realidad, me sentí un poco identificada con Kunieda, ya que sin tener una enfermedad, tiene esas dos personalidades muy marcadas, y es pura presión social. 

Aunque claro, es un BL, así que obvio tendrá el factor romance y será el lindo de Tsuzuki quien aceptará y atesorará a estas dos partes de Kunieda, y pucha, son muy bonitos y me encantaron como pareja. 

jueves, 25 de marzo de 2021

Anime ☆ Yarichin☆Bitch Club

Tenía MUCHA curiosidad por ver esto para pensar "¿qué mierda estoy viendo?" jajaja y bueno, esa es la expresión adecuada, pero con la cara llena de risa jajaja.

Toono llega a la Academia Privada MoriMori, la cual es solo para chicos, y aparentemente es un lugar de lo más normal. El primer compañero que hace es Yacchan, un chico muy amable que se presenta ante él y le pregunta a qué club se unirá... Pues Toono asimila que el club en el que más encajaría por su "tranquilidad" es en el de fotografía, pero va hacia él y ¡ZAS! Se lleva una tremenda sorpresa al enterarse que en realidad es un club super sexual donde todo es orgía, orgía(?), entra en pánico y decide irse, pero ya no hay vuelta atrás, ya es parte del club. De la misma forma (aunque menos impresionado), entra Kashima, quien será importante ya que es otro nuevito que en realidad apoyará a Toono en el futuro.

En el primer OVA, aparte de esto, y de conocer a los personajes que son todos unos adictos al sexo jajaja, la problemática principal será entre Yuri (el más "rarito" y super adicto al sexo) y su "acosador", un chico que se enamoró de él después de que Yuri lo salvara de la muerte. Esto será bastante gracioso, pero también medio tierno hacia el final jajaja, me encantan.

En el segundo OVA, la historia continúa, el tiempo ha pasado, y es hora que los chicos nuevos muestren "sus resultados" de este mes. Decir que obviamente como es un club de sexo, hay que tener mucho sexo para hacer un buen trabajo, ¿no? Y por supuesto estos chicos no han hecho eso. El problema, es que si no han cumplido con eso, tendrán que participar de una orgía, y ¡ellos no quieren! Así que a Kashima se le ocurre la brillante idea de inventar que están saliendo con Toono, y que por eso no quieren participar de ninguna orgía. Buena idea, solo que al parecer... Kashima siente cosas por Toono, y a su vez, Toono está confundido con respecto a Yacchan. 

Se viene triángulo amoroso? Ahhhh... Aún no ha salido la otra OVA y no le leído el manga, así que no lo sé, pero estaré al pendiente viendo más cositas. Más allá de la locura que es esto, está muy entretenido.